COLOMBIA EL TERCER PAÍS EN EL MUNDO CON MAYOR CRECIMIENTO DE EXPORTACIONES

Las ventas externas crecieron 43,0% y registraron el mayor valor histórico: US$56.954 millones. Con una tasa de crecimiento de 43,0% anual y una cifra sin precedentes que llegó a US$56.954 millones,Colombia fue el tercer país del mundo con mayor crecimiento en exportaciones de bienes en 2011. Para el ministro de Comercio, Industria y Comercio, Sergio Díaz-Granados, haber ocupado esa posición en el mundo y registrado el mayor valor histórico en exportaciones a nivel nacional, se convierte en uno de los hechos más relevantes de la económica colombiana en los últimos años.

Las ventas externas crecieron 43,0% y registraron el mayor valor histórico: US$56.954 millones. Con una tasa de crecimiento de 43,0% anual y una cifra sin precedentes que llegó a US$56.954 millones,Colombia fue el tercer país del mundo con mayor crecimiento en exportaciones de bienes en 2011. Para el ministro de Comercio, Industria y Comercio, Sergio Díaz-Granados, haber ocupado esa posición en el mundo y registrado el mayor valor histórico en exportaciones a nivel nacional,  se convierte en uno de los hechos más relevantes de la económica colombiana en los últimos años.

El Ministro de Comercio Industria y Turismo, Sergio Díaz Granados, destaca cuatro posibles razones para que las exportaciones de Colombia estén es ese nivel: La primera el hecho de que los tratados en realmente están funcionando, la segunda que el sector exportador e industrial ha generado empleo calificado, pues fueron 220.00 los nuevos empleos. La tercera, algunos puertos que ayudan a que lso fletes generen una carga más económica. Finalmente la recuperación del comercio con Venezuela, nuestro país vecino. Lo que viene proximamente para el mes de marzo es firmar con Venezuela el Acuerdo de Alcance Parcial que se terminó de negociar, en tanto que con la Unión Europea se espera para finales del semestre en curso.

“Sólo nos superan Estonia (44.7%) y Belarus (60.1%), entre las 70 economías a las que la OMC hace seguimiento mensual”, destacó el Ministro, al señalar que con ese desempeño el reto en este ámbito en 2012 es grande. Colombia superó en crecimiento de sus ventas externas de bienes a los demás países de América Latina, a las principales economías desarrolladas y a las más dinámicas de Asia y África, recalcó el jefe de la Cartera de Comercio.

Según el Ministro, si bien en 2011 hubo un aumento en las exportaciones tradicionales de 50,5%, uno de los  hechos que hizo posible alcanzar un monto histórico fue el incremento de las no minero energéticas de 29,2%, las cuales llegaron a US$17.974 millones.De éstas últimas se destaca el dinamismo de sectores como metalúrgica básica (24%), productos alimenticios (27,1%), textiles (18,5%), vehículos (43,3%), caucho y plásticos (17,1%), químicos (16,8%), así como de cuero y calzado (13,4%).

En el resultado de las exportaciones otro hecho que incidió positivamente fue la diversificación de mercados.  Esto se evidenció en las tasas alcanzadas en las ventas dirigidas a países como Argentina (134,1%), Chile (103,1%), Unión Europea (76,7%), Uruguay (54,9%), Brasil (31,7%), Estados Unidos (29,6%), Paraguay (24,0%), Perú (23,4%) y China (23%). 

 Tomado de Analdex
 
 
Documento

Déjenos sus datos y una asesor se pondrá en contacto.